miércoles, 21 de agosto de 2013

Debo abandonar el barco por un tiempo

Gente, habrán visto que el blog anda muy abandonado. El tema es que estoy cambiando de laburo, de país y de región. Me voy de HK la semana que viene y empiezo en mi nuevo laburo el 1ro de Septiembre. Como consecuencia (no deseada, pero realista) pondré en standby mis dos blogs, SapioBlog y éste.


Para ambos blogs busco colaboradores que ayuden a mantenerlos vivos. Interesados pasar por massa arroba sapioblog punto com.

Igualmente si no, quedarán los archivos.

Olor a fin de ciclo

Lo del kirchnerismo es para alquilar balcones. Se vienen en banda como calzón de p... y encima acusan a cualquier otro. Todo con tal de no reconocer que el modelo es una mentira grande como una casa.

Me vino a la memoria esta frase de Ralph Waldo Emerson, que sería un gran resumen de la "Década Ganada" (o #decagada, para resumir):


Esto es el kirchnerismo, ante todo: vulgaridad.

miércoles, 17 de julio de 2013

Chevron y las contradicciones del modelo

Lo de Pagni es ya para hacerle un monumento. Como dijo alguien en Twitter: los Kirchner al menos nos han dejado a Pagni.

El gran perdedor. Compite con Moreno en ineptitud. Lástima que sus pérdidas le cuestan a Argentina.

Este artículo en el que destruye el acuerdo con Chevron (la antigua Standard Oil enemiga de Perón y Mosconi), es quirúrgico por su precisión. Algunas joyas:

"Las valiosas áreas con que dotarán a la nueva sociedad, Loma La Lata Norte y Loma Campana, serán rebautizadas. Se llamarán Área Mosconi. Fue una exigencia de Cristina Kirchner, quien quiso conservar siquiera un recuerdo nominal de la vana furia nacionalista con la que hace poco más de un año ingresó en YPF."

"Los detalles del convenio siguen en la penumbra, pero se sabe que será celebrado bajo jurisdicción estadounidense. Quiere decir que cualquier controversia se discutirá en los tribunales de Nueva York. Una disposición que tal vez se denomine Cláusula Mosconi."

¿Mi opinión? No estoy con los que se dicen "liberales" y apoyan este contrato sólo por ser una iniciativa privada. Esto es un claro ejemplo de corporativismo y "capitalismo de amigos". Si yo tuviera algún tipo de decisión política en esto, anularía el contrato, desregularía el sector y llamaría a licitación. Pero así, no.

También me divierte, y mucho, ver a los kirchneristas dando volteretas para acomodar a Chevron dentro del modelo. Les está costando, por ahora.

¿Y la opinión de ustedes? En los commentarios, s'il vous plait.

lunes, 15 de julio de 2013

James Bond y Doña Rosa

"Hola, ¿Obama? ¿A que no sabés...?"


Vargas Llosa compara a un gobierno espiando masivamente a sus ciudadanos, con los papparazzis de la revista Pronto.

Ciérrenme el local, y que el último apague la luz.

martes, 9 de julio de 2013

Sobre los Testaferros "arrepentidos"


De José Benegas, sacado de Pablo Escobar, El Patrón del Mal (muy buena).

Cualquier parecido con la realidad, es pura casualidad.

Guy Sorman y la AFIP

"No me simpatizan"
'La Argentina sufrió una "década perdida" desde el inicio del kirchnerismo', disparó el economista y filósofo francés Guy Sorman, y agregó que si el Gobierno creyera en las virtudes del modelo, no manipularía las estadísticas. (La Nación)

Por su parte, nuestro corresponsal en la AFIP, pudo hacernos llegar estas declaraciones de Echegaray:

"No lo conozco al señor Sorman, pero me he enterado que está por llegarle una inspección de rutina...en cuanto encontremos su dirección, porque no figura en la guía. Pero si no tiene nada que ocultar, no tiene por qué preocuparse".

Dicho esto, se acomodó los anteojos, pegó media vuelta y se fue, tras el cálido aplauso de una docena de inspectores que ahí andaban.

domingo, 7 de julio de 2013

¿Cuánto ahorraríamos en Argentina?

El Gobierno recorta 51 lameculos de los gabinetes de ministros y altos cargos

EL EJECUTIVO CUENTA CON 578 SOPLAPOLLAS EVENTUALES
Eligiendo a quién echar

Para los que no dominan el español de espaÑa, les explico qué significa soplapollas (que no es lo que habrá pensado alguno porque, de ser así, no lo hubiera escrito por grosero) : 


Definición:
 Individuo fatuo, hablador y a veces pomposo, a quien nadie hace caso ni respeta. Es el objeto de todas las chanzas, nunca se da cuenta de ello y sigue con su tontería año tras año para regocijo del personal. Tonto y estúpido, también conocido como gilipollas.

martes, 2 de julio de 2013

Massa y CFK: ¿un sólo corazón?

En su artículo de hoy, Pagni da una mixta imagen de Massa (nada que ver con quien esto escribe) y del shortsightedness de la Presi en descuidar el armado del conu. Como siempre, su estilo inconfundible llega a un cénit en su último párrafo:

La Presidenta insiste en asentar una mole de poder sobre un solo punto: su aparato fonador.

¿Qué poder agregar a esta gran descripción del modus operandi de la loca mala?

Ojo: Darío Gallo en Twitter tiró un vaticinio cuanto menos oscuro:


¿Qué opinan? Se me estremece hasta el caracú de sólo pensar que esta alquimia pueda ser posible.

lunes, 1 de julio de 2013

El INCAA y las películas

 
Todos seguramente vimos a don Lanato, donde mostraron cómo se gasta la guita de la gente en películas bodrio que no van a ver ni los actores que estuvieron en las mismas.

Incorrectamente, un crítico de cine que apareció en la nota, dijo algo como que "No hay mercado para las películas en el mundo, a excepción de Hollywood y La India, por eso son los estados los que las financian". Cual Penn Jillette, voy a clamar "Bullshit!" a eso. La realidad es que no hay mercado en el cine para la mierda de películas que terminan financiando los estados.

No solo eso, sino que es a la inversa. No es el INCAA un financista de las películas que le gustan al burócrata de turno, sino que decide qué películas nacionales pueden ir al cine y qué películas se quedan afuera. Como me contó gente conocida que está en el ambiente, para poder estrenar en salas, tu película tiene que o traerla una distribuidora, o haber sido financiada por el INCAA (no importa si tenés la guita entera para hacerla por tu cuenta. Si el INCAA no pone parte de la guita, tu película no puede ser estrenada en cines). En definitiva, el INCAA es hoy lo que siempre fue: un gran pseudo-censor.

Por otro lado, estrenar una película en salas de cine, no es una tarea fácil ni barata, tal como nos mostró Sir Chandler, cuando convenció a las distribuidoras que lo dejaran encargarse del Re-Estreno de Volver Al Futuro en Argentina (que las distribuidoras habían decidido no hacer).

Entiendo que estrenar una película en salas de cine sea muy probablemente el sueño y/o la consagración de los que se dedican a eso, así como lo es publicar en una editorial el de un editor, jugar en primera (o en la selección) el de un jugador de fútbol o proyectar un rascacielos el de un arquitecto.

Pero es justamente eso: el máximo o el principio de la máxima aspiración en una profesión/oficio. No significa que pueda o tenga que ser hecho sí o sí. O que otros deban pagar por ello. Se la pasan diciendo que el arte es arte y que no debería lucrarse con eso y que patatín, que patatán. Sin embargo, no dudan en ir y agarrar el cheque.

El tema es que, hoy en día, el equipamiento para filmar y distribuir una película, bajó exponencialmente. Por ejemplo, las cámaras que usaron para filmar las escenas de acción en los bosques para Capitán América, son simplemente unas muy buenas cámaras de fotos, idénticas a las que tiene un amigo fotógrafo amateur (recientemente convertido en profesional). Lo mismo pasa con la distribución de la película: llegar al público es muchísimo más accesible que hace 10 o 20 años, y cualquiera puede hacerlo. No estrenará en cines tal vez, ni se volverán ricos, pero sí pueden hacer un mango y/o algo para mostrar para poder laburar para otros. Así como no todo arquitecto hace rascacielos, no todo cineasta o actor va a estar en la pantalla grande.

Mientras todos los días vemos ejemplos de nuevas formas de proveer entretenimiento (nichos como hace Montes-Bradley, crowd-funding como para la película de Veronica Mars y Harbinger Down, entre otros) y cada vez más películas exitosas (que recaudan su costo en una semana), el gobierno se dedica a darle de a un palo o más a películas que no llenan un bar un sábado a la tarde. Después se preguntan por qué los artistas son "comunistas" o chupamedias del gobierno.

domingo, 23 de junio de 2013

¿Vote psicopatía?

Esa mirada....
El otro día me crucé con un libro que me llamó la atención y liquidé en un par de horas. El título: "The Psychopath Test", de Rob Johnson (autor de Men Who Stare At Goats). Muy entretenido y aborda la psicopatía desde distintos ángulos, con historias y experiencias del mismísimo autor investigando el tema.

Algo que me llamó la atención fue, justamente, el Test de la Psicopatía, de Robert Hare (PCL-R). Consiste en una lista de 20 puntos, donde cada uno puede tener un valor de 0, 1 o 2. En ciertos lugares de Estados Unidos y Reino Unido, consideran que pueden ser considerados para el encierro (estilo enfermos mentales psiquiátricos), aquellos que sumen 30 puntos o más en el test. Personalmente, comparto la visión del mismísimo Hare, de que no se puede encerrar a alguien por sacar cierto número en un test (él decía que nunca se le había ocurrido que se usara el test para eso, sino que lo había diseñado como algo informativo. Como una forma de reconocer cómo se comportan ciertas personas y nada más).

Se me ocurrió puntuar a La Señora Kirchner, a ver si entra dentro del supuesto threshold para el encierro o no:

PCL-R de CFK

1 - Gran capacidad verbal y un encanto superficial. Discursos día por medio, donde manda fruta y se hace la que sabe. Si bien ahora no enamora, en algún momento tenía bastantes seguidores. Puntaje: 2.
2 - Autoestima exagerada. Considera que su gestión es mágica. Habla de sí misma como una "exitosa abogada", de la que por cierto no se conoce ningún caso. Necesita tener siempre una tribuna de aplaudidores. Puntaje: 2.
3 - Constante necesidad de obtener estímulos y tendencia al aburrimiento. O habla en cadena todos los días, o twittea, o manda a armar bardo a su gente. Puntaje: 2.
4 - Tendencia a mentir de forma patológica. Miente en su patrimonio. Miente en sus discursos. Dice hoy lo contrario a lo que decía ayer. "El mundo se cae" entre otros versos. Puntaje: 2.
5 - Comportamiento malicioso y manipulador. Utiliza su poder e influencia (en el ejecutivo, legislativo, judicial, administración y la calle) para todos sus caprichos y objetivos. Puntaje: 2.
6 - Falta de culpa o de cualquier tipo de remordimiento. Nunca se equivoca. Nunca da marcha atrás. Nunca negocia. Puntaje: 2.
7 - Afectividad frívola, con una respuesta emocional superficial. No se le conocen amigos, ni vida social, ni hobbies, ni nada que la relacione con otros, que no sea la política. Puntaje: 2.
8 - Falta de empatía, crueldad e insensibilidad. A una mujer que perdió su hijo en el accidente de Once, le dijo "Vos no sabés lo que es el dolor". Todo dicho. Puntaje: 2.
9 - Estilo de vida parasitario. Vivió toda la vida del estado. Puntaje: 2.
10 - Falta de control sobre la conducta. "Vamos por todo. Por todo!". Seguidillas de tweets. Puntaje: 2.
11 - Vida sexual promiscua. Alasino. Brandoni. ¿Boudou? ¿Puede ser todo rumores? Puntaje: 1.
12 - Historial de problemas de conducta desde la niñez. Desconozco. Puntaje: 0.
13 - Falta de metas realistas a largo plazo. Retenciones al campo. Cerrar las importaciones. Políticas energéticas destructivas. Tratar de llevarse puesto a Clarín con la ley de medios. Ir por la justicia. Etc, etc. Puntaje: 2.
14 - Actitud impulsiva. ¿Ya puse lo de los discursos y los tweets? Puntaje: 2.
15 - Comportamiento irresponsable. Nunca tiene en cuenta las consecuencias ni de lo que dice ni de lo que hace. Puntaje: 2.
16 - Incapacidad patológica para aceptar responsabilidad sobre sus propios actos. La culpa es siempre de otros. De gobiernos pasados. De la dictadura. De Clarín. Del campo. Del mundo que se viene encima. De la clase media golpista. De los traidores. De sus subordinados. Puntaje: 2 (solamente porque la escala no permite más).
17 - Historial de muchos matrimonios de corta duración. Puntaje: 0.
18 - Tendencia hacia la delincuencia juvenil. ¿Cuenta como delincuencia ir a apretar gente para que garpe las deudas de la 1050? Puntaje: 1.
19 - Revocación de la libertad condicional. Puntaje: 0.
20 - Versatilidad para la acción criminal. Todo lo que anuncia en las conferencias de prensa, va contra La Ley (lo que Bastiat consideraba como Ley, no los mamarrachos positivistas que salen todos los días del Congreso) y la Constitución. No importan las instituciones ni nada, sólo su voluntad de poder. Puntaje: 2.

Total: 32

Si bien no soy ni psicólogo ni psiquiatra, ni hice el curso de Bob Hare (como sí hizo el autor del libro), todas esas tendencias son más que evidentes en cada uno de los actos públicos de La Señora. Tampoco existe ningún test puramente científico para determinar que alguien es un psicópata (solamente son estadísticas y tendencias hechas por varios estudios), ni todos los psicópatas son iguales ni necesariamente dañinos.

Yo solamente digo que la persona que tiene más poder de todo el país, tiene una gran tendencia a esos comportamientos. Just sayin'.

Participación de los opinadores: Hacele vos mismo el Test a La Señora, a ver cuánto se saca!

El "MODELO" es un castillo de naipes que nadie se atreve a soplar.





Parece ser tiempo de terminar con las bravuconadas que sostienen el modelo, aunque desgraciadamente se hace muy dificil encontrar quien le ponga el cascabel al gato.
Cuando este ciclo de locura y odio concluya, será bueno recordar que hizo cada quien.

"... fue al HSBC con la pretensión de repatriar dividendos, una práctica que el 90% de las corporaciones supone prohibida como consecuencia del cepo cambiario.

Shell quería enviar 20 millones de dólares a sus accionistas. Parecía una idea loca, y así se lo hizo saber el banco a la petrolera, cuyos abogados iniciaron entonces un rápido contraataque: preguntaron cuál era la norma que lo impedía y, al recibir como respuesta que se trataba de un asunto "de palabra", anticiparon que se presentarían en la sucursal con un escribano para que notificara esa dificultad, con la que irían después a la Justicia. 

La jugada provocó después una discusión en un encuentro casual en la embajada británica. Gabriel Martino, presidente del HSBC, se lo reprochó a Juan José Aranguren, líder de Shell, que insistió en que de todos modos seguiría adelante.

Así lo hizo. Shell fue al HSBC con escribano y, en los primeros días de diciembre, se presentó en el Banco Central con una carta en la que le exigía a Marcó del Pont precisiones sobre qué resolución, decreto o ley impedía repatriar dividendos, bajo advertencia de ir a la Justicia. Juan Basco, subgerente general de Operaciones de la entidad monetaria, hombre que responde a Moreno y que regentea la disponibilidad de divisas para el sector privado, se comunicó a los pocos días con la petrolera y preguntó si tenían inconvenientes en que el envío se hiciera de a 1,5 millones de dólares por semana. Como no hubo objeciones, la entrega se hizo paulatina, semana tras semana, al dólar oficial, hasta alcanzar en marzo los 20 millones".

viernes, 21 de junio de 2013

Pequeñísimo ensayo acerca del porqué de la debacle kirchnerista

Todos sabíamos que en algún momento iba a pasar. A la estatua kirchnerista se le ven los pies de barro (o de merda, pero seguro que no de bronce o mármol). La pregunta es ¿por qué pasó ahora? Hace seis meses la economía estaba tan hecha bolsa como ahora. Pero recién ahora, en estos meses, se le están "animando". Los jueces de la Corte Suprema, los jueces rasos (que encima gastan al kirchnerismo con sus fallos), la oposición, los medios. Es como que han visto que el rey está desnudo y no paran de c... de risa.

 

Mi humilde opinión es que todo esto lo catalizó... Lanata. El dogor golpista. No por presentar corrupción a la gente (la gente ya sabía que Cristina y sus secuaces son corruptos). No. Para mí, lo que decantó esta barrage de malas noticias para la Presidente, fue el hecho de que se la burle en cámara... sin consecuencia. Para mí, la imitadora de Cristina, haciéndola quedar como una idiota (bah, como lo que es), ha hecho más mella en el kirchnerismo que la bóveda de Báez.

No sé si recuerdan al show de Tinelli en el 2009, en el que imitadores de políticos aparecían maquillados. El de Kirchner era un tarado, mientras que el "Colo" Narváez era un winner. Y esto se repitió en la vida real, en las elecciones. Lo mismo, igualito, pasa acá, pero peor: en el 2009, lo de Néstor era "circunstancial" en el programa; acá, se la ataca todo el tiempo con un flak combinado y mortal de echarle en cara los chanchullos de corrupción, y desendiosarla, mostrándola como lo que es: una flor de idiota.

Me interesa mucho lo que piensan acerca de esta teoría.

miércoles, 19 de junio de 2013

Hablando del Juez Quiroga

Ese que dio la vida por su laburo, a manos de infames asesinos, y fue excelentemente recordado por nuestro co-blogger Luis N?

Si, a ese le descolgaron su cuadro del juzgado que presidió... la reverenda manada de hijos de puta de la Camara del Crimen. Lean la justificacion con un emético a mano.

Qué bueno va a ser verlos irse y reconstruir todo, pero todo, de casi cero.

martes, 18 de junio de 2013

Ultimo momento: se agota la vaselina en Casa Rosada

Parece que la Corte ha rechazado la llamada "Reforma Judicial" por inconstitucional, por 6 votos a 1 (Zaffaroni, como no podía ser de otra manera).

Por un lado, sospecho que esto sea un artilugio para después "compensar" dando la constitucionalidad de la Ley de Medios; por otro, odio al kirchnerismo porque nos ha convertido en seres que no podemos disfrutar plenamente un triunfo político sin necesidad de asociarlo a alguna connivencia ulterior. Pero bueno, se van en el 2015 (si no antes).

Como sea, disfrutemos este momento, y pensemos en la cantidad de narcóticos que está consumiendo la Cebra en Jefe en este preciso momento.


Es una lástima realmente que haya cerrado el Opi... se perdió todas estas alegrías... ¡y las que vendrán!

lunes, 17 de junio de 2013

50 posts... 5000 visitas

El blog, con menos de 50 posts, ya ha tenido más de 5000 visitas. Un promedio de 100 por post. Genial inicio para un blog con poco más de dos semanas, ¿no?

Primero que todo, gracias a los que han visitado, a los que han escrito y comentado en el blog y a los que quieren (queremos) que la "llama" de EOC siga creciendo y difundiéndose.


Segundo, a los co-opinadores (o sería a los "co-hijos del Opinador")... como hubiera dicho el gran Berni... por fa, ¡no me dejen solo!

viernes, 14 de junio de 2013

El Carlo' en cana

Para ser clarísimos: merece estar en cana por muchísimas otras cosas antes que por esto. Convengamos que que lo metan en cana por las armas, es como meter a Al Capone en cana por evadir impuestos.


Pero no puedo dejar de pensar que mientras meten en cana a un octogenario (merecidamente) estos hijos de puta andan tan campantes por la calle.

¿Qué opinan?

jueves, 13 de junio de 2013

Se quiso ir...

... pero lo escracharon.

Lorenzino fue abucheado en Miami.


Detalle "de color": viajaba en primera en American (cuando los empleados estatales tienen obligación de ir en Aerolíneas). Como decía el Padre Opinador, Luis: para la negrada sudorosa de chancletas, Aerolíneas; para mí, primera en American.

Ojalá le bajen los dientes a alguno de éstos.

Esto ya es surrealista...

Ahora resulta que en la Venezuela bolivariana, como no tienen otra cosa en la que invertir el dinero estatal, han hecho un dibujito animado (?) en donde Chávez grita consignas anti-imperialistas (?!) y se reúne con gente como el Che y nuestro amado Néstor! (?!?!?!?!!?)


Es increíble, ya no saben qué más hacer. Mientras tanto, el real Chávez se pudre en el jonca.